¡Lo que nosotros somos es lo que terminamos viendo!☺️

Existe un importante principio de la superación personal que afirma que nuestro mundo exterior es un reflejo de nuestro mundo interior. Si no te gusta lo que ves en tu vida, el mejor punto para comenzar a cambiarlo está en tu interior. Cuando uno comienza a cambiar su actitud de manera positiva, si multáneamente suSigue leyendo «¡Lo que nosotros somos es lo que terminamos viendo!☺️»

Qué es el reiki?

Reiki es un concepto formado por dos vocablos japoneses, Rei y Ki, que se refieren a dos formas de energía que son fundamentales. Rei significa energía del universo. Todos los seres estamos conectados a esta forma de energía. Cuando fluye libremente a través de nosotros, produce salud y bienestar. Ki es la otra raíz deSigue leyendo «Qué es el reiki?»

Las 4 preguntas del #pensamiento negativo. #funciona

Porque a veces se nos cruzan pensamientos, ideas, inseguridades que nos hacen reaccionar o cambiar nuestra forma de ser con el otro, o simplemente hace que esa relación con la otra persona sea ríspida, tensa o poco feliz. Dejo las famosas 4 preguntas que sirven para analizar cada situación o pensamiento y empezar a cambiarSigue leyendo «Las 4 preguntas del #pensamiento negativo. #funciona»

¿Por qué soñamos?

Los sueños constituyen una parte irremplazable de lo que significa ser humanos. Es por ello que aparecen reflejados en la historia, en la mitología y en la religión. Pero, ¿son los sueños una parte sin importancia de nuestra existencia o trascienden realmente a lo anecdótico? Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Sin embargo,Sigue leyendo «¿Por qué soñamos?»

Meditación Caminando

Se dice que alguien le pregunto al Buda ¿Qué es lo que tú y tus discípulos practican? El les respondió: “Nosotros nos sentamos, caminamos y comemos”. Entonces volvió a cuestionar: “Pero cualquiera puede sentarse, caminar y comer”. Lo cual el Buda contestó: “Nosotros, al sentarnos, somos conscientes de estar sentados, al caminar, somos conscientes deSigue leyendo «Meditación Caminando»

5 formas de relajarse

Existe una gran variedad de asuntos que requieren de nuestra atención y preocupación, pero estas dos características nunca deben ser excesivas. También debemos ser conscientes de la atención que nuestra mente requiere y la necesidad que tenemos de estar tranquilos. La tranquilidad y relajamiento nos permiten ser más ágiles en nuestras ideas, tener un mejor humor,Sigue leyendo «5 formas de relajarse»

Ética de Ananda Marga #Yoga

  A fin de proveer de una guía práctica para la conducta humana, en Ananda Marga se respetan diez principios éticos denominados Yama y Niyama. Estos principios están extraidos de la antigua tradición del yoga y fueron perfeccionados y adaptados por Shrii Shrii Anandamurti para que puedan ser practicado por todas las personas, más alláSigue leyendo «Ética de Ananda Marga #Yoga»

Manejando las #emociones de manera eficaz

Una emoción es la interacción de los pensamientos con las sensaciones físicas; para muchas personas significan miedo, ya que no saben como manejarlas, y optan por estrategias, como distraerse con otras actividades, para no hacer frente al problema. Las emociones son valiosas, ya que ofrecen una recompensa, siempre y cuando seamos capaces de hacerles frenteSigue leyendo «Manejando las #emociones de manera eficaz»

Las tres #gunas y la alimentación para la práctica de #YOGA

Según el Bhagavad Ghita, uno de los textos sagrados de la India, existen tres tipos de dietas que se clasifican según sus cualidades o gunas: satva (pureza), rajas (actividad, pasión) y tamas (oscuridad, inercia). Los alimentos clasificados como sátvicos incluyen: cereales, vegetales, legumbres, nueces, semillas, frutas secas, frescas y zumos, hierbas e infusiones, así comoSigue leyendo «Las tres #gunas y la alimentación para la práctica de #YOGA»

Los Órganos y las Emociones ¿Cómo se Relacionan?

Desde el enfoque oriental o macrobiótico que, esencialmente se basa en el equilibrio del Yin-Yang, la dimensión física, mental y emocional no se puede separar. La actitud, los pensamientos y sentimientos afectan directamente a la condición física y ésta afecta a los anteriores. Tampoco se pueden ignorar los hábitos de vida y el alimento diario.Sigue leyendo «Los Órganos y las Emociones ¿Cómo se Relacionan?»

Mente Clara… Para que??

Percibir Claramente… ¿Para qué? A esta altura en Occidente ya muchas personas saben que el Yoga no se trata de un culto a la forma sino de un estado de nuestra Mente.En todo caso, las formas son tan sólo el medio para lograr ciertos objetivos muy necesarios si queremos ocuparnos de conocer, comprender y refinarSigue leyendo «Mente Clara… Para que??»

Yoga antiestres: ejercicios para hacer en casa o en el trabajo

Tomate cinco minutos y combatí los dolores más frecuentes con esta técnica súper sencilla Hay muchas formas de combatir el estrés provocado por el cansancio y la acumulación de preocupaciones. Pero hay algunos trucos sencillos que permiten relajarse y bajar las tensiones de la actividad diaria y que son muy beneficiosos para el cuerpo y la mente. ¡NoSigue leyendo «Yoga antiestres: ejercicios para hacer en casa o en el trabajo»

¿Qué es el Control Mental?

Tener «Control Mental» significa poder ejercer el pleno dominio de nuestra propia mente, en todo momento, lugar o circunstancia de la vida. En la mente de todo ser humano únicamente existen sus propios «pensamientos» (actitudes mentales), los cuales pueden ser positivos o negativos, constructivos o destructivos, saludables o enfermantes, de abundancia o de pobreza, etc.,Sigue leyendo «¿Qué es el Control Mental?»

Mitigar el dolor con el método Pilates

La fibromialgia, además de dolor produce fatiga, rigidez articular, trastornos del sueño, problemas digestivos, cefaleas, disnea y la lista continúa… Hasta el momento la fibromialgia constituye una incógnita en cuanto a su desarrollo y origen. Además de la medicación indicada, los pacientes deben llevar a cabo una rutina de ejercicios específicos para cada caso. ElSigue leyendo «Mitigar el dolor con el método Pilates»

Espinaca a la casi catalana

INGREDIENTES (para 4 personas) Espinaca                              1 Kg Dientes de ajo                  2 Tomillo                                1 puñado Nueces                                               30 gramos Pasas de uva                     2 cucharadas Harina integral                  1 ½ cucharada Papa                                     1 mediana Zanahoria                           3 medianas Olivas verdes                    40 gramos Perejil                                  1 puñado Pimienta y sal                   Cantidad necesaria Aceite de oliva                 Cantidad necesaria Caldo de verdura            100 ccSigue leyendo «Espinaca a la casi catalana»